
TEMA DE ADULTOS
JUVENTUD
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Causas
La violencia puede ser estudiada desde varios enfoques:
-
Perspectiva biológica: Algunos casos de lesiones en el sistemalÃmbico, en los lóbulos frontales y temporales o anormalidades en elmetabolismo de la serotonina pueden predisponer a la agresión.
-
Perspectiva psicológica: Los padres que más maltratan son aquellos que poseen baja autoestima, los que tienen antecedentes de maltrato, los que están deprimidos, los que tienen baja tolerancia a la frustración y los dependientes al alcohol.
-
Perspectiva psiquiátrica: Los testigos y vÃctimas de violencia presentan altas tasas de depresión y estrés post-traumático. El abuso de sustancias y de alcohol, asà como los trastornos depersonalidad limÃtrofe o antisocial incrementan de manera considerable el riesgo de violencia. La violencia y el suicidio se han encontrado relacionados.
-
Perspectiva del contexto especÃfico: hay diferencias en la expresión de la violencia en medios rurales y en medios urbanos debido a que los estresores en dichos ambientes son distintos.
-
Perspectiva social: Hay evidencia de que los aspectos sociales juegan papeles importantes en la expresión de las conductas violentas, uno de ellos es la trasmisión intergeneracional de la violencia.
CONSECUENCIAS
Entre las consecuencias mas graves que trae para un niño vivir en un entorno familiar violento están: problemas de agresividad, dificultades de interacción social, tendencia a interpretar de modo hostil la conducta de los otros, baja autoestima, problemas de egocentrismo cognitivo y social.
Estas afectan fuertemente al niño en la escuela, primero que todo el rendimiento académico y sobretodo la interacción de este con sus demás compañeros, en casos con la profesora y demás miembros de la institución; ya que debido a todos los problemas y traumas que vive no puede tener un buen desarrollo emocional, social y cognitivo.
Los maestros deben estar muy atentos a las conductas negativas que presenten sus alumnos. Además y muy importante deben tener conocimiento del contexto familiar en el que viven estos, para evitar que esta problemática se siga presentando.
